El Mercado de San Telmo, también conocido como Feria de antigüedades San Pedro o Mercado de Pulgas, es un verdadero festival callejero que se realiza en la Plaza Dorrego, corazón del barrio que le da nombre, aunque también se extiende por las calles aledañas, en especial calle Defensa.
-Ubicación: Defensa 963, Bolívar 954/970/998 y Estados Unidos 460/470, barrio de San Telmo-
La organización está a cargo del Museo de la Ciudad, creador y continuador de la Feria.
La creación de esta feria tenía como objetivo dar nacimiento a algo que nunca había existido en Buenos Aires pero que era muy común en Europa y al mismo tiempo originar una curiosidad para que la gente redescubriera el viejo barrio, o en la mayor parte de los casos lo conociera por primera vez. Lo más característico de este lugar son los puestos de anticuarios y curiosidades, aunque también se destacan los viejos cafés y los espectáculos callejeros como orquestas de tango, estatuas vivientes, músicos y bailarines.
El edificio fue proyectado por el ingeniero arquitecto Juan Antonio Buschiazzo para el emprendedor Antonio Devoto e inaugurado con el objetivo de abastecer de víveres necesarios a la nueva ola de inmigrantes que llegaba a la ciudad desde el Viejo Continente. Sin embargo la inauguración oficial se realizó la primera semana de noviembre de 1897 dentro de los acontecimientos que se celebraban en conmemoración de la Semana de Buenos Aires. Luego en 1930 fueron añadidas dos nuevas alas.
Se trata de una gran estructura con techo de vigas de hierro con planchas de chapa y piezas de vidrio, que aún hoy conserva su formato original. En el centro se alza una gran cúpula. La fachada es de estilo italianizante, con arcos de medio punto y orden toscano que alojan locales con acceso particular directo desde la vereda. Un mercado que conserva intacto todo el encanto de aquellos remotos años.
En cuento a la disposición, los locales de venta de pescado, carne vacuna, pollo, cerdo; de verduras y frutas se concentran en el cuerpo principal de planta rectangular hacia la calle Bolívar. Los anticuarios se concentran en las dos prolongaciones en formato de pasillo que llevan a las calles Defensa y Estados Unidos. Mientras la primera se encuentra elevada y se conecta con el cuerpo central mediante una rampa y escalera, la otra es más ancha y posee una dársena central elevada y espacio para que ingresen vehículos (sin ese uso en la actualidad). El gran atractivo del lugar está dado por el rejunte de propuestas disímiles.

Si bien el Mercado está abierto de Lunes a Domingo, los días de semana es probable que algunos puestos estén cerrados. Los domingos es el día con más puestos en funcionamiento pero con grandes multitudes ya que recibe a casi 20 mil personas en su mayoría turistas de todo el mundo, por ello nosotros recomendamos visitar la feria los días sábados cuando se puede pasear y comprar tranquilamente. La hora de mayor concurrencia en la feria de San Telmo es después de las 14.00 hs. por lo cual se recomienda visitarla por la mañana que hay menos amontonamiento de personas.
Si ud. va a comprar, no se olvide llevar efectivo ya que es el único medio de pago aceptado ya sea en pesos, dólares o euros.
#mercadosantelmo
#comuna1
#caba
#santelmo
#buenosvecinosba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *