Droga en Once: Crónica emitió varios informes, ningún funcionario actúo de oficio

Los vecinos lo vienen denunciando desde hace varios años. Comisaría, Comuna, Fiscalía, Gobierno de la Ciudad, todos han hecho oido sordo.
«LA TRANSFORMACIÓN NO PARA» dice la nueva campaña del oficialismo porteño. Es verdad, en Once vamos camino a ser La Matanza. Sin justicia, sin seguridad, sin controles. Con una clara connivencia de parte de todos los sectores del estado porteño que debieran actuar.

Crónica ha emitido varios programas en los que informa detalladamente los puntos de distribución del impactante corredor narco que tiene como escenario Plaza Miserere y sus alrededores. Le mostraron a miles y miles de espectadores (son informes con alto rating) escenas constantes de narcomenudeo a plena luz del día, durante varios dias consecutivos. También señalaron sitios que consumidores marcaron en sus testimonios, como por ejemplo el hotel ubicado en Anchorena 38, en el que dicen que se aloja a soldaditos distribuidores de sustancia de los capo narcos. Un lugar que califican como aguantadero y, en la mayoria de las declaraciones  coinciden en nombrar a la misma persona como la dueña.

Lo más impactante es que tras varios días de informes de Crónica emitidos, en los que entregan en bandeja numerosos datos (apodos de personas vinculadas con la distribución de estupefacientes, direcciones, detalles minuciosos para cualquier causa) NINGÚN funcionario judicial o policial haya actuado de oficio.

Los vecinos se preguntan: ¿por qué han decidido que TODO siga igual? ¿en qué beneficia al estado porteño que los narcos sigan envenenando personas en la ciudad?

Por el momento, los únicos que se juegan la cabeza para que el barrio se libere de las mafias son los vecinos.

Frente a la falta de respuestas, los vecinos evalúan solicitar ayuda en fueros internacionales, esto ya lo señalaron en varias reuniones de comisarias cercanas.

No sólo hay incumplimiento de los deberes de funcionarios público por parte de policías, fiscales, autoridades de seguridad, jueces, etc. Estamos, además, frente a una larga serie de violaciones a los derechos humanos con docenas de cámaras del estado porteño monitoreando durante las 24 hs los 365 días del año.

«Los vecinos no vamos a parar hasta vivir mejor» asegura la mesa chica de Buenos Vecinos BA.

#estoesonce
#buenosvecinosba

Previous post 22 de marzo: Día Mundial del Agua
Next post 24 de marzo: NUNCA MÁS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *