Denunciamos que se talaron más de 2 millones de quebrachos, de entre 60 y 80 años de edad, para el recambio de vías de tren ❌
Los trenes son una de las mejores opciones para el transporte en términos ambientales. Pero por cada durmiente que va colocado debajo de las vías, se sacrifica innecesariamente un árbol de quebracho (de entre 60 y 80 años de edad). Durante el próximo mes de agosto 2021 se van a adjudicar nuevas licitaciones para mejoramiento de vías que incluyen la compra de un total de 120.000 durmientes de madera nativa, lo que implica la destrucción de cerca de 120.000 quebrachos, una especie vulnerable declarada “en peligro” en nuestro país.
Destruir bosques es un crimen. Es momento de tener una red ferroviaria sustentable. Pedile ahora al Ministerio de Transporte de la Nación que establezca, mediante una resolución, el pronto abandono del uso del quebracho para los durmientes de los trenes.

El número surge de las licitaciones del @ministeriodetransporte publicadas desde el año 2013. Ante nuevas licitaciones por 120.000 durmientes de madera, reclamamos abandonar su uso lo antes posible.
Es ridículo, perjudicial e innecesario que se sigan talando árboles nativos para durmientes de ferrocarril.
Firmá y exigí una red ferroviaria sin desmontes👇
https://shortest.link/BIz #DestruirBosquesEsUnCrimen
.
📸 Martín Katz/Greenpeace
📸 Tano 4595 en Wikimedia
📸 Valerio Pilar en Flickr
📸 Sebastián Pani/Greenpeace
📸 Atilio Orellana/Greenpeace
Vía @greenpeacearg
• • • • • •
