Procedimiento cueva de celulares robados en Once: «Puesta en escena»

Los vecinos de Balvanera somos testigos de estas inspecciones docenas de veces durante el año. Este es sólo un ejemplo del gasto en recursos humanos y desplazamiento de vehículos para que todo siga como entonces.
Sucedió el 27 de enero de 2023 en Av.Pueyrredon 241, galería que tiene más de diez locales en el primer piso que compran y venden celulares robados. En la vía pública tienen empleados que los promocionan con carteles y, además, roban celulares en los alrededores para proveerlos. Lo sabemos los vecinos, lo sabe la Policía, lo saben los magistrados judiciales. Ninguno termina con el delito. Es más, hay testigos que aseguran que estas «inspecciones» están arregladas previamente con las cuevas y esto lo demuestra los modelos de celulares «secuestrados»: son viejos modelos o carcasas.  Sería una especie de puesta en escena para «hacer que hacen». ¿Quienes facilitan las acciones delictivas de las cuevas? Las comisarías de la jurisdicción que cobrarían una especie de protección mensual y los magistrados intervinientes en cada operativo. También los policías que actúan durante los procedimientos recibirían una «compensación» por parte de las cuevas.
Es evidente que no hay decisión política para acabar con este negocio que beneficia a delincuentes y perjudica a los trabajadores.
Gana el delito, pierde el vecino.
¿Hasta cuándo?
#estoesonce
#cuevascelulares
#buenosvecinosba

Previous post Se olvidó el celular en el taxi y el chofer le exigió dinero para devolvérselo
Next post Clausuran dos locales de telefonía por celulares denunciados por robo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *