El negocio del uso indebido del espacio público
NEGOCIADO MATA LEY Y NINGUNEA A LOS CONTRIBUYENTES EN CABA
Los guiños del Gobierno de la Ciudad con los que delincuentes y contraventores que distribuyen mercadería ilegal en las veredas de la ciudad son evidentes. Las diez manzanas ocupadas en Flores, las diez manzanas ocupadas en Once y otra tantas en Constitución son una clara muestra. Mientras los vecinos y comerciantes reclaman en reuniones y foros de seguridad de manera regular, son ninguneados recibiendo -cuando hay- respuestas evasivas y excusas banales. Los funcionarios responsables del Gobierno porteño son los primeros en ignorar TODAS las leyes del mismo modo que fiscales y jueces. Aparentemente el millonario negocio vale la pena para todos los socios.
La decisión política del ejecutivo porteño lleva más de dos años, eso explica que varios barrios de la ciudad se hayan convertido en polos de distribución de toneladas de artículos que infringen la ley de marcas. Esta mercadería manchada de sangre tiene varios orígenes. Parte de ella se produce en talleres clandestinos textiles adonde se esclaviza a personas vulnerables para fabricarla, generalmente son extranjeros de países limítrofes. Otra parte de los productos entran al país desde naciones vecinas de forma ilícita. Sin embargo, hay otro escandaloso método utilizado por los “empresarios distribuidores de la vía pública” para hacerse de mercadería. La transacción se hace en el Puerto de CABA con los contenedores que quedan retenidos por ser flojos de papeles.
Según nos cuenta una fuente de Aduanas, “se los enfría un par de meses y luego se los remata a muy bajo precio. Siempre los compran amigos del poder a dos mangos”. Esa mercadería será ofrecida en el espacio público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sin pagar ningún tipo de canon, impuesto, etc. Por supuesto, sin permiso, sin habilitación, pero con el ok del Gobierno de la Ciudad que se ocupa, desde el Ministerio de Justicia y Seguridad de CABA y desde Agencia Gubernamental de control de ordenar a policías y a inspectores NO TOCAR a los manteros. El estado porteño, en estos tiempos, es el principal violador de derechos.
Negociado mata ley e ignora a los contribuyentes en CABA.