Comisarias Cercanas
El encuentro estuvo teñido de tensión y los vecinos mostraron indignación porque no hay cambios en ninguna de las problemáticas que se producen en la zona, por el contrario, se acrecientan.
Este primer jueves de febrero del 2023 se presentaron las nuevas autoridades policiales. Se trata del Comisario Inspector Gustavo Pereyra, los Comisarios Pedro Villanova Comisaría 3A (Balvanera), Nelson Catalano Comisaría 3C (se creó el año pasado dividiendo la jurisdicción de la 3A y cubre una parte de Balvanera), Silvio Salati Comisaría 3B (San Cristóbal), y Roberto Morales a cargo de la División Investigaciones.
El recibimiento para los nuevos jefes fue tenso. La escasa participación en el encuentro, más allá de que transitemos vacaciones de verano, muestra el nivel de decepción que tienen los vecinos frente a esta propuesta de participación ciudadana que no da resultados concretos en la seguridad de los barrios. Repiten y repiten desde hace tres años prácticamente lo mismo sin ver resultados. Al uso indebido del espacio público por parte de todo tipo de manteros se suman los robos de celulares, cadenitas; ranchadas de cartoneros; ranchadas de personas en situación de calle; cuevas de compra y venta de celulares; la venta permanente de drogas que atraviesa Balvanera. Esto tiene varios puntos calientes: zona plaza Manzana 66, plaza Miserere, corredores narcos de distribución que no permiten que los vecinos transiten por allí. Desde el shopping Abasto, por Jean Jaures, se reparten estupefacientes en la continuación, Urquiza, y las paralelas a Av.Rivadavia, Yrigoyen, Alsina, Moreno, también por 24 de noviembre. Se suman La Rioja y Catamarca. A esto hay que sumar hechos con arma de fuego en la zona de San Cristóbal. Todo esto sucede en un escenario repleto de mugre, la higiene urbana es pasado en esta zona. A propósito de esto y de los numerosos reclamos, la presidenta de la junta comunal llegó a afirmar que es responsabilidad de otro sector del GCBA, lo que no dijo es por qué razón desde la Comuna no articulan para que se haga una limpieza. Desde hace tres años, curiosamente, quienes traccionan para que arribe una cuadrilla de higiene urbana son los comisarios.
Desde Buenos vecinos BA se propuso la realización de las reuniones de modo presencial, acompañado por el labrado de un acta, documento público que registre lo que acontece en cada encuentro.
Este jueves, se repitió una especie de puesta en escena que los vecinos ya tuvimos que soportar con anterioridad. Aparecieron participando un par de vecinos que, supuestamente, viven en la zona más crítica copada por los narcos, y aseguraron que la situación está mucho mejor. Por supuesto, los siguientes oradores desmintieron la versión con mucha rabia. A la tragedia que es la vida diaria en la Comuna 3 se le suman operaciones políticas que, con escenas bizarras, describen el nivel de ninguneo que ejerce el ejecutivo porteño con los ciudadanos contribuyentes. Esto en complicidad con un par de canallas que disfrazados de vecinos participativos hacen todo por un cargo.
A propósito de esto hay que señalar que se contó con la presencia de una funcionaria de participación ciudadana del Ministerio Público Fiscal llamada Celina Gutierrez (abogada) que aseguró «cuánto están trabajando para solucionar los problemas y cuanto se está avanzando». A propósito de esta funcionaria pública, ha creado una red para sumar vecinos en grupos de whatsapp donde acudir para contar los problemas. Un espejo de los tradicionales grupos en redes que implementa el PRO en tiempos de campaña, cuyo único objetivo es hacer política partidaria. Deberiamos chequear si esto es legal, teniendo en cuenta que es una empleada de la justicia de la ciudad. Lo que tenemos clarísimo es que no es ético que Celina Gutierrez haga campaña para Horacio Rodriguez Larreta en esos grupos mientras tiene un cargo público en el que debe asistir a los vecinos sobre la judicialización de delitos y contravenciones. ¿Los asiste o les baja línea?
La negación permanente del poder político frente a los resultados de una gestión deplorable es un trago amargo para los habitantes de la ciudad. No parece que exista una decisión política para darle un freno a la caída libre hacia la conurbanización de los barrios de la Ciudad más rica del país. Mientras esto sucede, la pérdida de la calidad de vida de los porteños es inexorable, pero, más grave aún, es que todos corremos riesgo de perder la vida.
Imagen: Comuna 3