Garbanzos: un alimento supercompleto y muy barato

SALUD
El Cicer Arietinus, mejor conocido como garbanzo, probablemente sea la primer legumbre que se domesticó y que más extensión ha tenido en el mundo. Su origen se remonta entre 9500 y 9000 a. C. entre Siria y Turquía, lugar bíblicamente conocido como Canaan. La llegada del garbanzo a América ocurrió gracias a los españoles. Aunque en España este alimento es una legumbre muy habitual de consumo en la mayoría de los platillos, desde el desayuno hasta la cena, en el siglo XX la legumbre fue “denigrada” y se consideró un alimento de pobres.
•El principal componente que contienen los garbanzos son los hidratos de carbono, también conocidos como “lúcidos complejos”, entre los que destaca el almidón.
•Tiene gran aporte de fibra y si lo sumamos a los hidratos de carbono, los garbanzos determinan una disposición lenta de glúcidos, lo que lo convierte en un alimento ideal para diabéticos.
•Su contenido en lípidos es mayor que el resto de las legumbres, sobre todo se destaca en la presencia de ácido oleico y linoleico, ambos insaturados.
•Su valor calórico es mayor al resto de la media de las legumbres secas.
•Destaca por su alto contenido de folatos, tiamina o vitamina B1, calcio, fósforo, hierro, potasio y magnesio.
•Los garbanzos contienen antioxidantes como polifenoles, fitonutrientes, beta-caroteno y vitaminas (A, del complejo B, C, D, E y K).

Se ha comprobado la existencia de 40 especies de garbanzos extendiéndose desde Turquía, Israel y Asia Central, pero hay tres tipos de garbanzos básicos, cuyas diferencias se encuentran entre el tamaño, forma y coloración: Desi, Gulabi y Kabuli.

Receta

HUMMUS CASERO DE GARBANZOS INGREDIENTES

400 g de garbanzos, 2 dientes de ajo, 60 ml de aceite de oliva, 1/2 limón (el jugo), 1/4 de cucharadita de comino, 1/2 vaso de agua, 2 zanahorias, 1 pepino, Sal.

INSTRUCCIONES

Deja reposar los garbanzos en agua caliente desde la noche anterior.

Cocina los garbanzos por una hora hasta que suavicen. Aparte debes moler los ajos, agregando el jugo de limón, una pizca de sal, el comino y en un procesador o licuadora. Añadí los garbanzos cocidos y seguí batiendo, si es necesario incorpora un poco de agua hasta tener la consistencia deseada.

Corta en julianas las verduras y servilos en un frasco para ofrecer.

#alimentos
#salud
#garbanzos
#legumbres
#buenosvecinosba

Previous post Línea 149: línea de atención para víctimas de siniestros viales
Next post Falafel con salsa de yogur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *