6 de julio 2023 #Comuna3
Una vez más tuvimos que escuchar a un montón de funcionarios -responsables de la vida miserable de 200 mil vecinos- enumerando sin vergüenza infinidad de excusas para justificar su inacción.

Por otra parte, se pudo ver el nivel de corporativismo que maneja esta gente. Salieron a defenderse entre ellos, con uñas y dientes, comuneros, policías.
Parece que no tienen ni vergüenza ni un mínimo de autocritica.

Una curiosidad es que el encuentro sigue efectuandose por la plataforma zoom a pesar de que la pandemia ya es historia.

Allí estaban: los responsables de Policía de la Ciudad de Comuna 3 (Comisario Inspector Gustavo Pereyra), los jefes de Comisarías A (Pedro Villanova), B (Salatti), C (Nelson Catalano), el jefe a cargo de la División Investigaciones (Roberto Morales). También estaba la presidenta de la Junta Comunal (Silvia Collin) y el comunero del ex Frente de Todos (Miguel Varela) área que depende del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Por otra parte intervinieron funcionarios del Ministerio Público Fiscal de CABA, la justicia porteña.

Como vecina participativa, líder de una red vecinal (Buenos Vecinos BA) que tiene 10 años de lucha en nuestra ciudad, siempre soy parte de las actividades de participación ciudadana que crea el GCBA. Creo firmemente en llevar la voz de los vecinos a los diversos sectores del Estado para traccionar los cambios que nos lleven a vivir mejor a todos. Sin embargo, desde hace cerca de tres años, lo que percibo es que la interacción con vecinos, por parte del Gobierno, se convirtió en una mera herramienta de marketing para ellos. Todo reclamo que el vecino vuelca en estas reuniones cae en saco roto. Los funcionarios anotan, piden detalles, como parte de una puesta en escena. Al mes siguiente, en la próxima reunión, la problemática continúa y-en muchos casos empeora-. Se prueba que intentar poner en agenda lo que padece el ciudadano es una utopía.

El funcionario de turno oficia de muro de contención pero la solicitud no llega a ninguna parte.
No se consigue ni el reemplazo del arbolito, ni la limpieza del contenedor, ni una nueva luminaria, ni un policia de parada. Nada de nada.

En el caso de la seguridad, hay temas que si no son tratados empeoran gravemente y ponen la salud y la vida de los vecinos en riesgo. Doy un ejemplo: el perjuicio para los vecinos y transeúntes de las 10 manzanas ocupadas por manteros en Once es enorme. Quienes viven allí no pueden caminar por su propia vereda ni entrar no salir de su casa con comodidad. Tampoco pueden decirle nada a ninguno de los 7.000 ocupas que coparon la vía pública porque la impunidad que el gobierno porteño les regalo hace que insulten, hostigan, amenacen y golpeen al contribuyente. Ya vimos en numerosas ocasiones que frente a estas situaciones queda imputado el vecino y el mantero ni siquiera es identificado. Esto, al habitante de la zona, le va generando enfermedades diversas. Ataques de pánico, reacciones alérgicas, hipertension, insomnio, todas secuelas del malvivir que le otorga el descontrol del ámbito en donde desarrolla su vida.

La vida de las personas que viven y trabajan en el Once comercial está en peligro desde hace tres años. O se enferma o lo muelen a palos por defender la puerta de su casa. No hay ninguna decisión política al respecto. Perdón, mala mía, la decisión política está tomada: calles, veredas, plazas, bicisendas liberadas a las mafias que «gerencian» la venta ilegal.

Ante esto, la Policía, que debería ejercer su trabajo previniendo y reprimiendo el delito, se dedica a convivir -sin disimulo- con los contraventores/delincuentes y, en muchos casos, a facilitarle la ocupación de más espacio público. La prueba de esto está en las calles de Once. Áreas jurisdicción de Comisarías 3A y 3C de cercanías de la estación de trenes están invadidas por manteros. La Comisaría 3A ubicada en Lavalle y Av.Pueyrredon tiene 2 verdulerias a 30 metros y varios puestos de ropa y pan. Tres esquinas con vendedores ilegales casi en la puerta.

El jueves 6 de julio volque esto que detallo en mi intervención en el encuentro y les pregunte a todas estas personas que trabajan en el GCBA si no tienen un poquito de vergüenza de los resultados de su tarea. También y teniendo en cuenta que es vox populi que nadie se instala en un metro de vereda sin pagar dije en la reunión lo que es un secreto a voces: la Policía se beneficia con este caos.

Por supuesto que reaccionaron TODOS en bloque defendiendo entre sí el honor de su investidura. Pudimos notar que, si bien no son eficaces en su trabajo, todos son personas extremadamente sensibles ante el reclamo (para responder ofendidos y ahí queda).

Por otro lado, esta parte de los funcionarios responsables del mal vivir de Balvanera (hay más fuera de la comuna) , nos dejaron muy claro este primer jueves del mes de julio del 2023 que absolutamente TODOS mean agua bendita.

Nota: quiero dejar fuera de este circulo al comisario Silvio Salatti (Comisaría 3B) y al comisario Roberto Morales (División Investigaciones de Comuna 3) dos policías que se destacan por su labor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *