La madrugada del domingo se vivieron momentos dramáticos a causa de una tormenta extraordinaria que cayó en el AMBA y la PBA.
Esto dejó como saldo 14 muertos, una gran cantidad de heridos y múltiples destrozos.
Surge en la población y en los medios la duda de si esto se pudo evitar suspendiendo los espectáculos o actividades deportivas . El alerta naranja estuvo comunicado varias horas antes.
El responsable de Defensa Civil del Gobierno de la Ciudad protagonizó un entredicho con un meteorólogo en TV subestimando los hechos.
Dijo Alberto Carita, director general de Defensa Civil GCBA
“Todo esto ocurrió cerca de las tres o cuatro de la mañana. Nosotros nos guiamos por el Servicio Meteorológico Nacional, que nos dijeron que la tormenta ya estaba próxima. Establecimos entonces una alerta amarilla que advierte sobre la posibilidad de anegación. Pero claro, no fue así. La lluvia no fue mucha, fue de baja intensidad. Así que, a las cinco de la mañana, levante la alerta amarilla porque no había anegación. Desconocía que fuera a ser de tal magnitud”.
“De casualidad hubo un accidentado. No hay que cuantificar las cosas así. Tenemos que evitar que se produzca ese evento”; le reprochó Matías Bertolotti, quien conduce el ciclo “Fenómenos” junto a José Bianco.
“Creo que el que habla es pronosticador meteorológico”, lo chicaneó entonces el titular de Defensa Civil.
Defensa Civil depende del Ministerio de Seguridad de CABA cuyo ministro es Waldo Wolff.
El rol de Defensa Civil
- La Dirección General de Defensa Civil es un organismo que forma parte del sistema de atención integral de emergencias y desastres de la Ciudad, y desarrolla distintas funciones atinentes a la gestión integral del riesgo.
- Lleva adelante acciones de prevención, mitigación y respuesta que involucran las diferentes fases de ocurrencia de una emergencia, en el antes, el durante y en el después de un desastre.
- Además, según el Plan Director de Emergencias, es la encargada de coordinar a los distintos organismos de la Ciudad para responder ante incidentes mayores (incendios, derrumbes, inundaciones, derrame de sustancias tóxicas, etc.)
- También se encarga de la evaluación y control de los planes de evacuación de discotecas bailables, geriátricos, eventos masivos, etc. según la legislación vigente y el asesoramiento en materia de medidas contra incendio y seguridad en edificios públicos y privados.