El jueves 14 se reunieron vecinos, representantes de las diversas comunas, para definir un documento que describe la situación de los barrios.
Realizaron un punteo de temas urgentes que deben contemplar los funcionarios de la nueva gestión del GCBA. Los últimos tres años, nuestra ciudad sufrió un enorme deterioro con consecuencias que afectan la vida de los vecinos de las 15 comunas.

En el encuentro definieron los temas claves para exigir al GCBA trabaje arduamente en defensa de los vecinos y los barrios.

Coincidieron en que la comercialización de drogas está en aumento y que es el principal delito que afecta a la ciudad.

Por otra parte, está la toma del espacio público por distintas actividades, todas fuera de la ley. Esto implica un enorme perjuicio para la vida de los vecinos.

Temas urgentes planteados en la reunión:

1)Seguridad

Venta de drogas, adictos robando a vecinos, robo de bronces, instalación ilegal de metaleras, ranchadas con delincuentes en espacio público.

Todos los barrios señalan la falta de presencia policial.

Los vecinos indican que no ha respuesta del Ministerio Público Fiscal de la ciudad frente a las denuncias o son resultados tardíos.

Se hizo hincapié en la débil respuesta tras los llamados al 911, señalan que en muchos casos el patrullero no viene.

Se sugiere que deberían hacer uso del Centro de Monitoreo Urbano para delitos en Flagrancia.

Se pide que las reuniones de cercanía con comisarios, fiscales y comuneros sean presenciales, (basta de zoom).

2) Espacio público
Ocupación de vía pública por manteros, ferias ilegales y emprendimientos gastronómicos
Se exige al GCBA que devuelva el espacio público a los vecinos. Actualmente está tomado por: manteros, cartoneros y gastronómicos

Mantenimiento de espacio público (plazas, mobiliario urbano, veredas, calles) reponer luminarias, etc y espacios verdes.

Arbolado urbano

La política de arbolado urbano debe replantearse de manera urgente. Se pierden árboles en toda la ciudad por un evidente desconocimiento para su cuidado o desidia. Se reponen ejemplares que luego no se cuidan y mueren. De esta manera se gastan recursos y los beneficios ambientales son cada vez menos.

Higiene urbana

La actual gestión se percibe insuficiente e ineficiente. Hay olor nauseabundo en toda la ciudad. Contenedores sucios y repletos de basura. La recolección es ineficiente.  Aceras y calzadas engrasadas. En muchas zonas hay olor a orina permanente en la vía pública.

Hay vecinos que sugieren evaluar la instalación de baños públicos.

Reciclado

Los vecinos consideran que urge la regularización de cartoneros para que trabajen con dignidad. Además, se exige a la Ciudad que ofrezca lugares para el acopio en cada barrio.
No se puede seguir soportando acumulación de reciclables en vía pública.

3) Desarrollo humano

Hay ranchadas de personas en situación de calle en toda la ciudad con mujeres y niños indigentes. Se pide que se gestionen subsidios habitacionales para quien corresponda. La ciudad debe dar una respuesta caso por caso y asistirlos.

Rehabilitación de adictos
Urge la asistencia a los miles de adictos que transitan por toda la ciudad. La ciudad debe armar un programa para ocuparse de estos enfermos que en muchos casos acumulan antecedentes de narcomenudeo porque venden droga para poder consumir.

4) Reforma código Urbanístico

Se debe frenar la construcción en toda la ciudad y modificar el actual código Urbanístico. Está destruyendo los barrios y la identidad de la Ciudad.

El documento será entregado a la Jefatura de Gobierno y respectivos ministerios para iniciar un intercambio con las nuevas autoridades. Compartirán el enlace al mismo una vez redactado el documento final.

Los vecinos organizados dicen que confiar en que los funcionarios recién llegados mantendrán sus puertas abiertas para escucharlos y avanzar en un intercambio durante los próximos cuatro años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *