A 39 años de la guerra de Malvinas la herida no cierra, el dolor no cesa

Un 2 de abril pero de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña. A pocos días del desembarco y toma de las islas por parte de la tripulación argentina, la entonces primera ministra de Inglaterra, Margaret Tatcher, envió una fuerte dotación de militares ingleses para dar respuesta y desplazar a la milicia argentina.

-El conflicto bélico duró alrededor de dos meses y medio y tuvo resultados trágicos: 649 bajas argentinas y más de 500 suicidios motivados por secuelas y traumas de posguerra.
En noviembre del 2000, a través de la Ley 25.370, el día 2 de abril fue declarado Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas en homenaje a todos los combatientes caídos y los sobrevivientes de la guerra de Malvinas y sus familiares.El 50 por ciento de la población de Malvinas es nacida en las islas y la otra mitad es extranjera,  composición que se registra desde la guerra de 1982.  De este grupo poblacional no nacido en las Islas, el 25 por ciento es inglés y el otro cuarto está compuesto por ciudadanos provenientes de 50 países del mundo, entre ellos se destacan unos 180 chilenos que están radicados en el territorio austral.
#malvinas39Anos
#malvinasargentinas
#buenosvecinosba

Previous post Policía de la Ciudad incautó más de 6,5 kilos de cocaína de máxima pureza procedente del norte argentino
Next post El Louvre online y gratis en 3D

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *