San Cristóbal Reunión de vecinos con el Ministro de Justicia y Seguridad de CABA, los Buenos Vecinos BA estuvimos allí

El miércoles por la tarde en el Centro Cultural Centeya se hizo un encuentro con Marcelo D`Alessandro quien estuvo acompañado de Silvia Collin (presidenta de la Junta comunal Comuna 3); Ruth Landerreche (Dirección Gral. articulación comunal y participación ciudadana en comisarias) y Enzo Cassia (jefe de gabinete del ministerio).
Los vecinos y vecinas denunciaron varios lugares de venta de estupefacientes. Reclamaron por un espacio sin habilitación que realiza fiestas clandestinas con más de 300 personas cada sábado.
Hicieron reclamos por la presencia de artistas callejeros haciendo uso de combustible en una bocacalle adónde hacen el show, agregando que está judicializado por la vecina que vive enfrente y sufrió amenazas y hostigamiento. Un vecino hizo hincapié en el pedido de reparación de una vereda, asegura que pide desde hace tres años. Otro vecino, arquitecto, mostró enorme preocupación por la reforma del código urbanístico y el aumento de nuevas construcciones en perjuicio del patrimonio histórico que está siendo demolido.

Los Buenos Vecinos BA pedimos que se recupere el espacio público hoy ocupado por manteros, recicladores urbanos y gente en situación de calle. Se solicitó que la Dirección de Reciclado otorgue predios para el acopio de materiales, al tiempo que regularice a los cartoneros informales. Resaltando que en este tema el GCBA tiene una deuda con la ciudadanía y que los Buenos Vecinos BA hacemos este reclamo desde hace 8 años, sin que presenten soluciones. Por el contrario cada día hay más cartoneros usando espacio público sin control. Se pidió que se refuercen programas desde el BAP para las personas en situación de calle ya que los actuales no son suficientes y tampoco, en muchos casos, eficaces. También planteamos una duda sobre el funcionamiento del 911 y el registro de la totalidad de los llamados. Nuestra organización está haciendo un muestreo de control con una franja de llamados para cotejar con el Ministerio justicia y seguridad. El Ministro nos pidió que le entreguemos el material en cuanto concluyamos la prueba.
D’Alessandro fue muy receptivo, muy atento a todo lo planteado, muy paciente. Hubo situaciones con vecinos que se tomaron mucho tiempo en la exposición y otro, que sin haberse anotado para hablar, interrumpía al ministro de manera reiterada a pesar de que se le había prometido un espacio antes de finalizar el encuentro. También se presentó una joven que dijo que fue despedida como trabajadora de un sector del GCBA a pesar de estar embarazada. El Ministro se solidarizó y le pidió que le acerque datos al concluir la charla para buscar una solución.
Además le entregaron currículum y un proyecto de emergencia.
La reunión se extendió casi dos horas.

Previous post Ejercicio ilegal de la medicina: Desbarataron óptica ilegal que funcionaba en Recoleta y secuestraron más de 350 lentes
Next post Trabajo esclavo en Gral. Las Heras: rescatan a 21 personas víctimas de trata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *