El jueves 24/2 el Juez Trionfetti, titular del Juzgado de 1era Instancia Nº15, rechazó la apelación del Gobierno porteño contra el fallo que frenó la obra del proyecto Parque Lineal para la Av. Honorio Pueyrredón. A razón de esta decisión la cautelar continuará vigente y la obra seguirá detenida.
El Juez argumentó ante el Gobierno porteño que que no se garantizó la participación ciudadana al momento de planificar el proyecto. Señaló que existen «infracciones relevantes en materia de derecho participativo ambiental y en el acceso a la información ambiental” y afirmó que “estamos bajo un Estado de Derecho donde la construcción del sentido de decisiones relevantes requieren informar y participar al público antes, durante y después de la toma de determinadas decisiones, aun cuando no sean vinculantes para la Administración. (…) Ese procedimiento enriquece la democracia”. También indicó que «no hay mayor peligro que ciudadanos adormecidos por la desinformación y la existencia de prácticas que logran ubicar la definición de ‘interés público’ en la exclusiva agenda de una burocracia sin la posibilidad de control permanente del soberano”.
En otra parte del escrito dijo: “los actos administrativos que autorizaban la obra avanzaban sobre competencias de la Legislatura y, por tanto, se infringía la división de poderes”. Esto, debido a que en diversos documentos presentados por el Gobierno se hablaba de la reconfiguración de Honorio en una “calle de convivencia”, lo cual es una facultad exclusiva de la Legislatura porteña. Trionfetti expresó que “no hay mayor inseguridad jurídica que no cumplir con la ley.”
Qué dicen los vecinos
«Dicen que Caballito ganaría una hectárea de espacio verde. Sin lugar a dudas el barrio necesita verde, por eso nosotros proponemos que se haga un parque de verdad en las 15 hectáreas del playón ferroviario», declaró un integrante de S.O.S Caballito a la prensa. En un comunicado, los vecinos y vecinas preguntaron «por qué no priorizaron ampliar el boulevard de la avenida y agregar superficie verde a sus amplias veredas, en vez de eliminar toda una mano y destruir nuestra calidad de vida».
«Los únicos beneficiarios de esto son los especuladores inmobiliarios, que vendrán a ‘desarrollar’ el barrio con sus nuevas torres», agregaron e indicaron que «la mentira y la desinformación es la moneda corriente del Gobierno porteño», que suele «ocultar información a la comunidad, negar la participación ciudadana».