Megaoperativo «red federal en alerta» contra la explotación sexual infantil

El Ministerio Público Fiscal de CABA coordinó el operativo que incluye más de 70 allanamientos en todo el país, de los cuales 10 se realizaron en domicilios de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el resto de jurisdicciones involucradas fueron Provincia Bs. As, Misiones, Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán, Santa Fe, Corrientes, Rio Negro, Entre Ríos, Chaco, La Pampa, Catamarca, San Luis y Tucumán.

Con la coordinación de la (UFEDyCI), a cargo de la Dra. Daniela Dupuy, se originó la operación “Red Federal en Alerta”, en la que se investiga a usuarios radicados en la Argentina, que utilizaron plataformas P2P para traficar material de abuso sexual infantil, en infracción al art. 128 del Código Penal.

Hasta el momento en CABA hay 8 personas imputadas, y en el resto de las provincias 19 detenidos. Se secuestraron alrededor de 2000 dispositivos de almacenamiento de datos, entre tablets, celulares y computadoras, y se contabilizaron más de 12 mil archivos con contenidos de abuso sexual infantil, de los cuales 5 mil se encontraron en dispositivos en CABA.

La operación se inició a raíz del trabajo conjunto llevado a cabo por las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el U.S. Department of Homeland Security de Estados Unidos y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del @mpfcaba que facilitó la firma de un acuerdo con el National Criminal Justice Training Center of Fox Valley Technical College, para poder utilizar el sistema de investigación “Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System” (ICACCOPS).

Cabe mencionar que la UFEDyCI también intervino, vía exhorto, en los allanamientos realizados en Tucumán, donde 3 personas resultaron imputadas.

La fuerzas que participaron en CABA fueron la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal Argentina, Sección Delitos Contra la Infancia, Niñez y Adolescencia de la Policía de la Ciudad, el Departamento Central de Investigación Criminal de la División Investigación de los Ciberdelitos de la Prefectura Naval Argentina, Escuadrón de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Buenos Aires de Gendarmería Nacional.
Vía Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – MPF CABA

Previous post Desbaratan a los «Walking Dead»: banda narco liderada por una mujer que comercializaba drogas en el Barrio 31
Next post K9: Egresaron 22 nuevos operadores tácticos K9 del segundo curso de la Policía de la Ciudad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *