La Semana del Orgullo BA comenzó con un festival en Palermo
En Gurruchaga y Costa Rica hubo música, feria de emprendimientos y stands con información sobre diversidad.
Esta semana sigue con una gran cantidad de actividades hasta la icónica marcha del sábado 5 de noviembre.
Programación
•El lunes 31 de octubre se renuevan las actividades: de 12 a 13.30 se brindará en el Hospital Muñiz una jornada informativa en relación a la salud de las personas trans, y se tratarán temas vinculados a la hormonización a lo largo de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez. A las 15 se expondrá la muestra de arte “Celebramos el orgullo” en la Legislatura (Perú 160).
•El martes 1° de noviembre se invitará a reflexionar sobre las representaciones LGBTIQ+ en cortometrajes de ficción a través de la iniciativa “Cine Versátil”, en el Centro Cultural San Martín desde las 17.
•El miércoles se inaugurará en el mismo lugar la muestra fotográfica “Sport Friendly: ¡La cancha de la diversidad!”, para dar a conocer el deporte inclusivo en la Argentina, y marcar un horizonte de compromiso social frente al problema de la discriminación y la violencia en el deporte. También tendrá lugar la inauguración Mural de la Diversidad, curado por Martín Ron. La cita es en Gorriti y Gascón a las 11, y se convocará a jóvenes artistas para la realización de una serie de murales en la Ciudad con el fin de celebrar la diversidad, la libertad y el respeto a todas las personas.
•El jueves 3 de noviembre, habrá un “taller de juegos teatrales para niñes” en la Sala Beat del Centro Cultural San Martín, entre otras propuestas.
•El viernes tendrá lugar el Festival Orgullo de barrio, en un encuentro en el Barrio Mugica (Villa 31), donde se llevarán a cabo tres actividades culturales: muestra fotográfica, murales por la diversidad y el festival en sí mismo. Se realizará en la Casa de la Cultura del barrio de 15 a 18.
•El sábado 6 de noviembre será el gran día para marchar desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación. Desde 1992 se realiza todos los años el primer sábado de noviembre, y este 2022 las consignas se centran en tres ejes: Ley Integral Trans, la Ley Antidiscriminatoria, y “Sí al Lenguaje Inclusivo”. A las 11 comenzará la feria, a las 15 tocarán bandas y a las 17 iniciará la marcha.