Larreta en Balvanera: Mientras los vecinos estallan por el caos y el descontrol de una Comuna -en estado de emergencia- el jefe de Gobierno se enoja frente a los reclamos

El sábado 18 de diciembre, después de casi dos años de no participar en una reunión presencial con vecinos de Comuna 3, el jefe de Gobierno porteño organizó un encuentro en Parque de la Estación. A pesar de un cambio sorpresivo de horario a último momento -en primer término, se citó a las 10 am y pocas horas antes lo cambiaron para las 9- el anfiteatro del espacio verde y público explotaba de vecinos. La modalidad fue la de siempre: algunas de las personas, anotadas previamente, expusieron sus reclamos y luego de varias intervenciones, Larreta dio la devolución de algunos temas, acompañado por la presidenta de la Junta Comunal Silvia Collin. El clima estaba tenso, los vecinos y vecinas se mostraban muy enfadados y, con pasión, detallaron el padecimiento diario al que están sometidos. Larreta se mostró, en varias oportunidades, molesto y evasivo. Al máximo responsable del ejecutivo porteño no le gustó lo que escuchaba y no disimuló su enojo, incluso fue bastante autoritario al intentar detener o acortar exposiciones de vecinos que demostraron estar hartos del descontrol y de la impunidad de los delincuentes en una comuna tomada por las mafias.

La fórmula “marketinera” de la cercanía con los vecinos, con la que siempre hizo ostentación el gobierno oficialista de CABA, poco a poco, va perdiendo el maquillaje y muestra su esencia. Permiten hablar a algunos, luego recibirá la respuesta del jefe de gobierno SIN posibilidad de retrucar. Esto hace que el vecino expositor de las calamidades de su cuadra se retire con mayor impotencia de la que llegó. Lejos quedó el tiempo en que Larreta visitaba los barrios y los vecinos se acercaban a denunciar desde la falta de poda hasta la acción incorrecta de un comisario y comprobaban, poco tiempo después, la mano reparadora del jefe porteño sobre el asunto señalado.

Volviendo a la reunión en Balvanera del sábado pasado, con respecto al narcomenudeo -otro de los enormes problemas que tiene la ciudad y especialmente Balvanera-, curiosamente, cuando el barrio tiene un saldo de siete homicidios en lo que va del año, a causa de enfrentamiento entre bandas, intervino un vecino (viejo denunciante de la política oficialista porteña y del jefe de gobierno) diciendo que en el llamado “polo falopero” la situación está muy bien y que piden que se instale allí un polo cultural. Fue impactante la reacción de los vecinos de ese sector de Balvanera, quedaron mudos. Ellos padecen la permanente operatoria de los soldados de una capo narco (transas trans y transas mujeres simulando ofrecer sexo en vía pública, además de un par de casas tomadas que sirven de base) que manejan toda la zona. Este sector comprende el cuadrante Av. Rivadavia, 24 de noviembre, Av. Belgrano, Av. Jujuy). Es increíble ver la aparición de operadores políticos desde los sectores menos esperados. Afortunadamente, los vecinos y vecinas muy comprometidos ya no compran espejitos de colores porque militan ciudadanía en el territorio.

Fue muy citado el tema de la ocupación de nueve manzanas del Once comercial por parte de los manteros y todas las maniobras mafiosas que, con total impunidad, le hacen la vida imposible a vecinos y comerciantes. Este fue uno de los temas recurrentes. Varias personas detallaron las innumerables consecuencias que provoca convivir con miles de manteros que pasan cerca de 8 horas en su vereda, ocupando hasta el mínimo centímetro. Peligro sanitario, inseguridad, acoso psicológico, amenazas, mugre, caos, injusticia. En un momento, Larreta reconoció: “esto está fuera de control” y prometió resolverlo, diciendo:” lo hicimos antes, en 2017”. Fue ahí que los vecinos gritaron preguntando “¡¿Cuándo?!” y contestó con mucha molestia que eso no lo podía decir. Varios le atribuyeron la responsabilidad política de que el asunto no se resuelva a lo que respondió, con cintura, que él es el principal de responsable de lo que pasa en la ciudad, pero moviendo la cabeza en símbolo de negación.

La reunión concluyó con incertidumbre y más dudas que al inicio y con la certeza que el jefe de gobierno está muy ocupado en otras cosas que le importan mucho más, como su armado para candidatearse en 2023. Todo muestra que Larreta soltó al pago chico, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que no hay nadie de su equipo que cubra la tarea que él llevó a cabo con grandes resultados en los años anteriores (desde su cargo como jefe de gabinete de Macri alcalde).

El martes 21 nos despertamos con un allanamiento en el corazón del Once comercial, un mega operativo en el que se secuestraron toneladas de mercadería ilegal cuyo destino era las mantas de la vía pública de la ciudad y del conurbano. Curiosamente se produjo un par de días después del encuentro de vecinos y el alcalde porteño. Dicen que las casualidades no existen. Si bien los vecinos celebraron el accionar de la fiscal interviniente, en los grupos de WhatsApp no dejan de resaltar que su vereda sigue ocupada por cientos de manteros.

Los vecinos terminan el año, agotados de llamar al 911, al 0800 fiscalía, al 147, y comprobar con tristeza e impotencia que, NINGÚN sector del estado porteño le resuelve los graves problemas de su cuadra.

Los vecinos terminan el año, convencidos que, en Balvanera, Comuna 3, ganaron las mafias.

Previous post Inauguramos una nueva baldosa en homenaje a las víctimas de trata de personas
Next post Mono rescatado: disponen la libertad total de Coco y autorizan su traslado a un centro especializado para animales con discapacidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *