El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dispuso en la noche de este sábado la activación del plan de contingencia de la División de Objetivos Sensibles de Terrorismo en la Ciudad tras el ataque con misiles de Irán a Israel. Según el ministro Wolff esta área de seguridad fue creada hace varios meses por una decisión del actual jefe de gobierno.
La medida busca reforzar la seguridad en puntos estratégicos de la ciudad y aumentar la instrucción del personal policial en materia de prevención y respuesta ante posibles atentados
La ciudad creo la División de Objetivos Sensibles (DOS) para prevenir amenazas terroristas.
Se trata de un área especial que coordinará las operaciones.
Depende de la Policía de la Ciudad y está en alerta y trabaja sobre planes de acción para ejecutar procedimientos de reacción rápida para la protección de enclaves que podrían convertirse en blanco de algún tipo de hostigamiento o ataque.
Se pone en marcha a traves de la División, un “plan de contingencia” ya que el jefe de gobierno, Jorge Macri, ordenó garantizar la seguridad de “objetivo sensibles”.
Identificar objetivos sensibles de atentados terroristas.
La División de Objetivos Sensibles tiene como finalidad:
-Diagramar planes preventivos para brindarles seguridad.
-Reforzar la instrucción permanente de todos los miembros de la fuerza en normas específicas.
-Interactuar con las Fuerzas Federales en la materia.
-Maximizar las medidas de seguridad en objetivos determinados
«Estamos capacitando a la policía jurisdiccional, los que están en la calle, que son los primeros que llegan a estos lugares. Antes, reforzar la seguridad era algo puntual, mandar una consigna. Pero hay muchas cuestiones a definir antes de mandar a alguien. Hay que tener un plan de acción en la comisaría donde están aquellos objetivos sensibles y que la policía local sepan dónde están ubicados para tener una reacción más rápida, con apoyo específico del centro de monitoreo y de acuerdo a una hipótesis de conflicto”, señaló el ministro de seguridad Waldo Wolff a los medios.
Esa división está dirigida por Alejandro Itzcovich, que fue director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) entre 2015 y 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri, y que hoy es vicerrector del Instituto Universitario del Instituto Superior de Seguridad Pública, que depende del jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz.
La idea central del trabajo de la División de Objetivos Sensibles es trabajar con los efectivos de la comisaría que tiene jurisdicción en las instituciones que podrían ser foco de riesgo para desplegarse de forma urgente ante cualquier hipótesis de conflicto. Es la encargada de capacitar al personal policial ante las distintas situaciones sospechosas –por ejemplo, qué debe hacer un agente en su labor de prevención urbana ordinaria si aparece un bolso sin dueño dejado en el piso en medio de una multitud– y de jerarquizar los niveles de ejecución de acciones.
En la coyuntura actual, se trabaja con “edificios consulares, embajadas, instituciones religiosas y otros puntos de interés geopolítico”, explicaron las fuentes consultadas.
Para eso cuenta con la labor de los operadores del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) y la interacción con las distintas fuerzas de seguridad federales.