Homenaje a las víctimas de trata en la Comuna 3

Parque de la Estación
📍Homenaje a las víctimas de trata
Un evento organizado por la Comuna 3 y Buenos Vecinos BA. Plantamos un arbolito e inauguramos una baldosa como parte de una campaña para visibilizar a este delito. Las redes de trata buscan víctimas entre los sectores más vulnerables y las restricciones implementadas por la pandemia han facilitado, en algunos casos, el accionar del crimen organizado. Creemos que es muy importante prevenir a las potenciales víctimas con información y educación.


Nos acompañaron:
Victoria Roldán Méndez, subsecretaria de gestión comunal;
Silvia Collin presidenta de la Junta Comunal Comuna 3, los comuneros Gabriel Zicolillo y Miguel Varela; Sebastián Perdomo, presidente de la Junta comunal Comuna 5;
Florencia Scavino, presidenta de la Junta Comunal Comuna 13; Gloria Llopiz Ortiz, Buenos Vecinos BA, junto a Denice Romero y Liz Matorras;
Adriana Martinez Bedini, Vicepresidenta del Consejo de los Derechos de los Niños Niñas y Adolescentes,
junto a Eugenia Suárez; Isabel Silva, Dirección General de la Mujer; Verónica Bruk, Administradora del Parque de La Estación; Tatiana Souza, Abolicionistas en Acción;
Comisario inspector José Martinelli y subcomisaria Arena, Comuna 3, Policía de la ciudad; junto a vecinos y vecinas.

Este evento es parte de una campaña para darle luz a este delito.  Se inició  en Balvanera, con la colocación de una baldosa, en la cuadra en la que funcionó el prostíbulo adonde explotaron a Raquel Liberman, la primera mujer que se animó a  judicializar a la Zwi Migdal una red de trata de personas que operó entre 1906 y 1937 con sede en la ciudad. Continuó en plaza Miserere, organizado por la Comuna 3, Buenos Vecinos BA y Abolicionistas en Acción, con la inauguración de una placa en homenaje a Lohana Berkins, referente trans icónica. Y este 30 de julio, continuó en Plaza Constitución y plaza Flores con las mismas organizaciones sociales, Silvia Collin y las comunas 1 y 7 del Gobierno de la Ciudad.

Previous post Día de la Pachamama
Next post Nueva resolución de género con perspectiva feminista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *