Felices Pascuas de Resurrección

«Señor Dios,
Amabas tanto este mundo
Que le diste a tu único Hijo,
Para que también podamos llamarnos tus hijos.
Señor, ayúdanos a vivir en la alegría y la gracia.
Del domingo de Pascua, todos los días.
Tengamos corazones de agradecimiento
Por tu sacrificio.
Tengamos ojos que miren
Tu gracia y alegría en nuestra salvación.
Ayúdanos a caminar en esa poderosa gracia.
Y dile tus buenas noticias al mundo.
Todo por tu gloria oramos, Señor,
Amén.»
📍En este séptimo día se recuerda el regreso de Jesús de entre los muertos tras ser asesinado por los romanos, quienes llevaron acabo uno de los castigos físicos más brutales que causaba una muerte lenta: la crucifixión.
Según las antiguas escrituras, el mesías manifestó a sus doce apóstoles que este resucitaría al tercer día, tomando como referencia su fallecimiento en la cruz. Este cumplió con lo dicho, ya que cuando llegó la fecha especificada, los romanos confirmaron que el cuerpo había desaparecido y solo se encontró una tela que lo cubrió, la cual es conocida como el manto sagrado. Las autoridades no daban por cierta la versión de su regreso a la vida, por lo que iniciaron una búsqueda con el único objetivo de encontrar su cadáver. Su primera aparición sin su cuerpo terrenal fue a través de un intenso resplandor. Este solo marcó el recorrido que realizó profetizando y realizando milagros. Uno de los momentos más importantes fue su reencuentro con los apóstoles, quienes cayeron ante la sabiduría de su maestro. Quienes dudaban de su presencia lograron ver sus heridas aún cicatrizándose.
La enseñanza principal de su reencarnación está relacionada a lo que le confesó a Pedro en su última aparición. Este le indicó que nunca se va a separar de ellos, ya que él vive en sus corazones, y que nada cambiaría eso.
🖌La resurrección de Cristo de Paolo Veronese circa 1570

Previous post ¡La Usina te espera!
Next post FOSEP COMUNA 3: FORO DE SEGURIDAD CIUDADANA CABA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *