Continuará sin costo para residentes de lunes a viernes. Desde el sábado pasado, el sistema de bicicletas públicas del Gobierno de la Ciudad, dejó de ser totalmente gratuito. Los turistas deberán pagar por usar las bicis y los vecinos tendrán que pagar para usarlas los fines de semana.
Además se anunció que se repondrían 30 de las estaciones retiradas durante la cuarentena.
El año pasado la Legislatura porteña la había aprobado por ley. Incluye la creación del Fondo para el Desarrollo de la Movilidad Sustentable. Así, lo que se recaude por el uso de las bicicletas públicas se destinará a extender la red de ciclovías y estaciones, la creación de una serie de estacionamientos (también habrá que pagar) para que los ciclistas que usan su propia bicicleta tengan donde dejarla, y para fomentar la compra financiada de rodados.
El Gobierno porteño empieza a reponer las estaciones (habían bajado de 400 a 200).
El tiempo de uso está limitado a media hora, quienes se exceden tienen un cargo que arranca en $ 10 si se pasan hasta diez minutos; y se va incrementando de a $ 5 cada cinco minutos. Así, quién llega a la hora de uso debe pagar $ 100 de penalidad. Por eso, está estipulado que aquellos vecinos que quieran usarlas más tiempo que los 30 minutos permitidos, o de lunes a lunes, puedan obtener un abono para hacerlo. Al igual que los turistas, que tendrán que pagar sí o sí. A los residentes se le permitirán hasta 4 viajes gratis por día de hasta 30 minutos de lunes a viernes hábiles (con penalidad por exceso de uso). El abono intensivo (sólo para residentes) tendrá un costo mensual de $ 700 e incluirá 6 viajes por día de hasta 60 minutos de lunes a domingo. También se ofrecerá un pase anual a $ 6.000, que comprende la chance de hacer 6 viajes por día de hasta 60 minutos al día de lunes a domingo. El pase recreativo (sólo para residentes) es para los fines de semana y permite un viaje único de hasta 30 minutos sábado o domingo: costará $ 70. Otra opción para el fin de semana cuesta $ 300 y ofrece 4 viajes por día de hasta 60 minutos sábado y domingo. Para feriados costarán $ 150 hasta 4 viajes de hasta 60 minutos. Por último, estarán los paquetes para turistas. El pase diario saldrá $ 900 y servirá para 6 viajes por día de hasta 60 minutos todos los días. Y habrá un pase mensual de $ 3.500 que incluye 6 viajes por día de hasta 60 minutos todos los días. Los pases estarán disponibles desde este sábado y podrán adquirirse mediante pago electrónico desde la aplicación de Ecobici. Quienes ya la tienen deberán actualizarla. También hay una opción de compra presencial para la que hay que sacar turno a través de la web y asistir a las oficinas de Ecobici por Tembici (Balboa 220, Chacarita).
En la actualidad, hay 270 kilómetros de ciclovías, una cifra a la que se llegó con la creación de los carriles exclusivos en las avenidas Corrientes y Córdoba, que son las primeras que se construyen en avenidas. El año pasado también se habló de construir más kilómetros en las avenidas San Juan e Independencia. Aunque no está descartado, el proyecto no tiene fecha de concreción.