El 10 de mayo, celebramos el Día del Recuperador/a:
Los/as Recuperadores/as Urbanos/as son quienes se encargan de recolectar diariamente los residuos reciclables depositados en todos los medios de captación disponibles de la Ciudad.
¿Te suena la Ley 992?
A partir de su sanción en el año 2002, los/as Recuperadores/as Urbanos/as, ex cartoneros/as, fueron incorporados por el Poder Ejecutivo al Servicio Público de Higiene Urbana de la Ciudad, asignándoles la recolección, el acopio y el tratamiento de los materiales reciclables. A partir de este momento se les provee de uniformes (grises con franjas reflectoras y el nombre de la Cooperativa en la espalda), guantes, bolsones (y en pandemia, barbijos) para que puedan realizar su trabajo en condiciones óptimas. Además, cuentan con camiones para su movilidad y la del material que recolectan y de un servicio de guardería para sus hijos/as.
Los/as más de 5.000 Recuperadores/as Urbanos/as formalizados/as están agrupados actualmente en 12 Cooperativas de trabajo y tienen zonas asignadas. Estas zonas de trabajo no se corresponden a la división territorial de las comunas, por ese motivo en algunas comunas hay más de 1 Cooperativa trabajando. Todo lo recolectado por los Recuperadores/as es cargado en camiones y llevado a los Centros Verdes para que, una vez tratados, puedan ser reinsertados en el circuito productivo como materia prima.
▶Si vivís en un edificio y querés coordinar la recolección en puerta completá junto a tu administrador/a el formulario de alta de recolección: https://forms.gle/sfQ234mjFpZJAhV89
▶Si vivís en casa baja o PH chequeá el medio de disposición más cercano (campana verde, contenedor verde o Punto Verde) ingresando a la web: https://www.buenosaires.gob.ar/ciudadverde/donde-llevar-los-reciclables
Fuente:
Dirección General de Reciclado y Economía Circular
Subsecretaría de Higiene Urbana
Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana