La escarapela argentina fue creada por Manuel Belgrano durante la Campaña al Paraguay. Enfrentando la necesidad de distinguir a sus tropas de las fuerzas realistas españolas, Belgrano observó que la falta de distintivos claros en los uniformes llevaba a la confusión en el campo de batalla. Reconociendo este problema, el 13 de febrero de 1812, Belgrano envió una carta al Triunvirato solicitando la declaración de una escarapela nacional que evitara estas confusiones.
Cinco días después, el 18 de febrero, el Triunvirato decretó su uso y así nació la escarapela azul celeste y blanca, que suplantó al distintivo rojo previamente usado.
🇦🇷La celebración del Día de la Escarapela fue una iniciativa del Consejo Nacional de Educación en la década del 30. Inicialmente propuesta en 1935, la fecha del 18 de mayo fue oficializada en 1941. Esta conmemoración busca destacar la importancia de este símbolo patrio en la historia argentina y reforzar su relevancia, especialmente en el ámbito educativo, donde se enseña a las nuevas generaciones sobre su significado y la historia de su creación.
#buenosvecinosba