El Gobierno porteño subastará el edificio ubicado en Coronel Díaz y Beruti, donde funcionan la sede de la Comuna 14, un registro civil y dependencias judiciales, a un valor de 252.511 pesos por metro cuadrado, cuando debería venderse a 459.584 pesos. El inmueble tiene una base de 20 millones de dólares al cambio oficial y el comprador podrá abonarlo en cuotas, condiciones que ONGs del distrito denuncian como «beneficios que ningún privado conseguiría en el mercado». El inmueble está en una de las zonas más caras de la Ciudad y el Gobierno que encabeza Horacio Rodríguez Larreta esperaba poder subastarlo el 15 de diciembre de 2021, pero la falta de interesados obligó al Ejecutivo porteño a modificar la fecha. La compulsa fue prorrogada para el pasado 12 de enero y luego para el 18 del mes próximo. El precio de base de 20.000.361 millones de dólares por 8.475,71 metros cuadrados significa un valor de 2.359,72 dólares por metro cuadrado. Esa cifra es muy similar al precio promedio de Palermo que empresas especializadas sitúan en 2.173 dólares por metro.
Sin embargo, existe una diferencia con el precio real de la propiedad: mientras que las inmobiliarias calculan el valor con la referencia del dólar no oficial, el Banco Ciudad los subasta tomando el valor del dólar oficial. Esa discrepancia hace que el metro cuadrado del edificio de Beruti se acerque a los 252.511 pesos cuando debería venderse a 459.584 pesos. Además del precio, también existen cuestionamientos a la forma de pago que permite la Ciudad: el ganador puede desembolsar el valor en cuotas, una ventaja que no existe en el mercado.
Fuente: Telam
 
            
 
                     
                     
                                         
                                         
                                         
                                        