Consejo consultivo Comuna 3 : «coptado» por militantes partidarios, convertido en un «coto de caza»

OPINIÓN
Consejo consultivo Comuna 3 : «coptado» por militantes partidarios, convertido en un «coto de caza»
Los vecinos participativos, hablamos muchas veces del importante rol del Consejo Consultivo comunal, intentando acercar a este sector de acción ciudadana a la gente de los barrios.
También hacemos foco, reiteradamente, en el incumplimiento, constante y progresivo, de la Ley de comunas por parte de la coalición gobernante en la ciudad.
Como contrapunto a esta coyuntura hostil, estaría la férrea participación vecinal.

El Consejo Consultivo tiene una única premisa: garantizar la participación de los vecinos que residen en los barrios.
Es un instrumento para garantizar la participación democrática, pacífica y plural. Como estipula el artículo N° 33 de la Ley de Comunas, el Consejo Consultivo actúa como un organismo de participación popular, y debe estar integrado por representantes de entidades vecinales no gubernamentales, partidos políticos, redes y otras formas de organización con intereses en el ámbito territorial de cada comuna.
Está claro que para abrir el juego a la participación vecinal, un actor fundamental es la mesa promotora de los consejos, los 14 integrantes tienen la llave de ingreso durante los seis meses de mandato. Lejos de esto estuvo la última gestión del consejo de la Comuna 3. Con una clara actitud autoritaria y sectaria, usaron todas las herramientas para evitar el ingreso a las asambleas de vecinos comunes y de aquellos vecinos que no pertenecieran a su palo político.
Los argumentos usados para dejar afuera a todo el que no integre las filas de sus partidos fueron insostenibles y absolutamente antidemocráticos. Desde no enviar los mails con el link de ingreso al zoom, argumentando temor a que ingresen trolls, hasta «dibujar» una lista con los vecinos que podrán postularse y/o votar en las elecciones de renovación de la mesa. Una lista caprichosamente elaborada en la que proscriben a varios vecinos que, claramente, cuestionan el accionar de este grupo.
Durante seis meses hicieron del Consejo Consultivo un «coto de caza» en el que no tuvo acceso la voz de ningún vecino que no fuera funcional a la ideología de la mesa. Fue tan evidente el sesgo autoritario de la gestión que en el camino, hasta, renunciaron tres de sus integrantes.
Usaron la mesa promotora para levantar banderas tribuneras, la mayoría sosteniendo causas remanidas y vacías, haciendo espejo con el accionar de la oposición a la coalición política del oficialismo de la ciudad. Una postura que lejos de construir, profundiza la grieta y aleja y espanta la participación de los vecinos genuinos de las 15 comunas, cada vez mas acorralados por las problemáticas graves de los barrios y cada vez menos representados en los distintos poderes. Esto, casi calcado, se proyectó durante los últimos meses en la mesa promotora del Consejo consultivo de la Comuna 3. En dos barrios (Balvanera y San Cristóbal) atravesados por el narcomenudeo, la pobreza y el coronavirus, la situación del vecino es muy difícil. En medio de la pandemia cuenta con pocos canales para hacer oir su voz (comisarías cercanas virtuales y un foro de seguridad en lo que va del año) que le brindan respuestas mínimas e insuficientes. Tampoco tuvo suerte en este organismo de participación popular que le ha sido vedado desde enero a junio.
Seis meses perdidos para la ciudadanía de la Comuna 3 y ganados por un gobierno central que está convirtiendo a las comunas en simples mostradores para atender trámites. Flaco favor le hace este sector de militantes «opositores» al objetivo político de quienes gobiernan CABA.
El colmo de los males es que esto no finalizará con la renovación de mesa promotora en la Comuna 3 en junio. Los gestores del «coto de caza» ya determinaron quienes podrán votar y ser votados para los próximos seis meses. Adivinen quiénes, sí, nuevamente ellos y solo ellos.
Siendo junio del 2021 podemos decir que el Consejo consultivo de la Comuna 3 ha desaparecido y ha sido reemplazado por una trinchera k.
Los vecinos perdieron otra vez.

Gloria Llopiz Ortiz

Previous post Segunda quema de droga del año en la ciudad
Next post «La vida no es como en un anuncio»: la impactante campaña de Ande Dem, las zapatillas de los manteros de Barcelona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *