Una investigación de la UFEMA, a cargo del Dr. Carlos Rolero Santurián, junto con el CIJ del MPF de la Ciudad, finalizó con la clausura de un criadero ilegal de aves que funcionaba en una casa en Monte Castro, y el rescate de 24 ejemplares silvestres de un valor cercano a los 450.000 dólares estadounidenses.
La investigación se inició por una denuncia de los vecinos del lugar y el fiscal Rolero dispuso la realización de una inspección, que fue coordinada y llevada a cabo por el Área de Fauna de la Oficina de Coordinacion Opertiva del MPF, con intervención de la APRA, la DGCONTA, y el Departamento de Investigaciones de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina.
A través del procedimiento, se verificó el funcionamiento de un criadero ilegal de fauna silvestre y se logró individualizar a los siguientes ejemplares: 7 amazonas aestivas, 2 loros yacos africanos, 4 guacamayos azules y amarillos, 2 guacamayos rojos, 3 tucanes, 2 loros barranqueros, 2 cotorras argentinas y 1 pato de collar.
Solo se pudo acreditar la trazabilidad de los ejemplares en 3 casos, mientras que los restantes eran mantenidos en cautiverio en clandestinidad, en condiciones higiénico sanitarias deficitarias, afectando la salud de las aves. La mayoría de son psitácidos de temperaturas tropicales, que sufren las condiciones climáticas actuales de estas latitudes.
En tanto que la comercialización de estas especies se encuentra prohibida en el ámbito de la CABA, al igual que la actividad de criaderos, se procedió a la clausura de la actividad y al decomiso de la totalidad de los 24 ejemplares. Además, se labraron actas de comprobación por tenencia irregular de animales y actividad comercial o lucrativa sin autorización legal.
El fiscal Rolero dispuso la detención de 2 mujeres y las imputó por actos de crueldad animal y por infracción al Régimen de Trafico de Fauna Silvestre, ordenando que permanezcan en el domicilio investigado.
Las aves fueron trasladadas a la Reserva Ecológica Costanera Sur y al Bioparque Temaikén, para iniciar un proceso de evaluación de cuarentena Vía @mpfcaba
• • • • • •
