Este suceso se produce en la Ciudad de Buenos Aires durante dos jornadas, martes 19 y miércoles 20 de noviembre.
Abrió el evento el jefe de Gobierno Jorge Macri: «La Ciudad es una de las capitales más seguras de toda América, pero vemos con preocupación una realidad muy compleja en el vínculo con la provincia de Buenos Aires, donde esta prioridad que le damos nosotros a la seguridad no es la misma”.
Acompañaron en la presentación el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff; el secretario de Seguridad, Diego Kravetz; el vicejefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, y el secretario general y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo.
El ministro Wolff indicó: “Es un hecho inédito que las ciudades nos juntemos a pensar la seguridad de las naciones. Si hay un tema que no debe tener fronteras ni ideologías es la seguridad. Nosotros vamos por más y creamos el primer observatorio permanente de intercambio entre ciudades”.
Durante dos días exponen expertos de Latinoamérica y el mundo, entre ellos jefes de policía y representantes de Estados Unidos e Israel, y de las ciudades de Bogotá, Florianópolis, San Pablo, Montevideo, Asunción y Cali. También disertará la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Desde el Gobierno porteño se anunció que se pretende alcanzar un ámbito de estrecha colaboración entre ciudades, tanto a nivel regional como internacional, para lo cual se impulsa la creación de una Red de Cooperación sobre Seguridad Urbana, que se formalizará con la firma de la Declaración de Buenos Aires. La Red estará a cargo de la Ciudad en su primer año de vigencia. El próximo encuentro se realizará en Bogotá.

