🎷🎺Música, historia y cultura
Un gran trabajo de búsqueda y recopilación de documentos históricos realizada por las autoridades para este feliz momento.
Incluyeron en la exhibición fotos que son parte de la muestra estable del Museo Mitre (realizadas por el renombrado Aldo Sessa) llegaron en préstamo para el disfrute de cientos de vecinos que acudieron a esta velada.
Parte de la programación incluyó a bailarines del Centro Cultural Alfonsina Storni y la maravillosa banda de música de Avellaneda .
Resultó una noche de los museos brillante en una de las escuela del barrio, un establecimiento icónico que se erigió en 1915.
Un poco de historia (publicado en @revistaelabasto en 2015)👇
«La escuela Mitre, proyectada por el arquitecto italiano Carlo Morra, ubicada en el nodo ferroviario del Once, fue una de las grandes apuestas de la educación pública porteña de principios del siglo XX. Sin embargo, un cuarto de su historia centenaria transcurrió bajo el alias de “Escuela Shopping”. Ligó el sobrenombre la madrugada del 30 de diciembre de 1990. El viejo Concejo Deliberante (anterior a la Legislatura contemporánea), con anuencia del entonces intendente Carlos Grosso, dio la planta baja de la escuela para abrir 14 locales comerciales (en los hechos había 17 por subdivisiones). Un privado se hizo de esta explotación, que iba a durar veinte años, como resarcimiento de una deuda que tenía la municipalidad porteña con él.
Consecuencia de la privatización de la planta baja se perdió mobiliario, documentos y fotos de archivo del área de Adultos. A fines de enero de 2011 hubo un operativo de desalojo: el gobierno adujo el fin de la concesión (una ley de la Legislatura y un Decreto del Ejecutivo legitimaban la medida). Tras un lento proceso de obras, porque los locales modificaron la estructura original del histórico edificio, el ciclo lectivo 2014 inició con clases para más de 200 chicos de entre tres y cinco años en el jardín de la Mitre, una longeva demanda vecina. Pasaron 23 años hasta que cada rincón de la escuela volvió a ser público.»