Este sábado se realizó la edición número 31 en la Ciudad.
Arrancó en la Plaza de Mayo y terminó en la plaza del Congreso.
Esta movilización se hace todos los años para visibilizar el orgullo de la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual, Travesti, Trasexual, Transgénero, Intersex y Queer (LGBTIQ+) con el objetivo de poder llevar adelante diferentes reclamos de este amplio colectivo social.
En esta edición el lema fue “La Deuda es con Nosotres”, y se exigió el tratamiento de los proyectos que ya se presentaron en el Congreso: una ley Integral Trans y una nueva ley Antidiscriminatoria Nacional.
Hubo dos escenarios, uno en el Congreso, donde tocaron Draga Paliza, Tita Print y Pablito Ruiz, y otro en la Plaza de Mayo, en el que se pudo ver conciertos de Cazzu, Richi Star, Nikka Lorach, Invisibl3s y el DJ Alan Fabulous.
Un poco de historia
La primera Marcha del Orgullo que ocurrió en nuestro país se realizó el 2 de julio de 1992 en la Plaza de Mayo y bajo el impulso de algunas de las organizaciones que hoy siguen siendo parte de la manifestación.



